AI Fools: ¡Mantente alerta!
Una campaña de concientización sobre estafas habilitadas por IA y el uso responsable de IA
La IA está cambiando cómo trabajamos, nos comunicamos y navegamos por el mundo digital, pero ¿estamos listos para los riesgos?
La amenaza del ciberdelito parece estar en todas partes.
A medida que la inteligencia artificial se vuelve más poderosa, los estafadores la usan para crear deepfakes convincentes, hacerse pasar por contactos de confianza y engañar a las personas para que compartan información sensible. Mientras tanto, millones de personas están alimentando sin saberlo herramientas de IA con datos privados o relacionados con el trabajo, sin entender a dónde van.
Por qué importa AIpril
Lo que aprenderás
Cómo identificar estafas generadas por IA
Deepfakes, correos electrónicos de phishing, llamadas automáticas impulsadas por IA: aprende a reconocer cuándo se está utilizando la IA para engañar.
Los riesgos de compartir con IA
Comprende lo que sucede con los datos que introduces en ChatGPT, Bard y otras plataformas de IA generativa, y por qué deberías pensar antes de compartirlos.
Cómo usar la IA sabiamente
La IA puede ser una herramienta poderosa, pero solo si la usas de manera responsable. Te mostraremos las mejores prácticas para protegerte a ti y a tu lugar de trabajo.
Qué esperar
- Contenido Educativo – Infografías, hojas de consejos, y conocimientos de expertos para mantenerte informado.
- Gráficos para Redes Sociales Compartibles – Visuales llamativos que ayudan a difundir la conciencia.
- Recursos Descargables – Guías prácticas sobre estafas de IA y uso responsable de IA.
- Eventos Virtuales – Escucha a los expertos y obtén respuestas a tus preguntas en tiempo real.
¡Involúcrate!
- Organizaciones y Empleadores: Comparte nuestros recursos con tus empleados y clientes.
- Individuos: Sigue en las redes sociales y ayuda a educar a tu red.
- Socios y Patrocinadores: Únete a nosotros para hacer de la seguridad en IA una prioridad.